Nació el 26 de diciembre de 1893 en Shaoshan, provincia de Hunan.
Hijo de un campesino, se graduó en la escuela de Magisterio de
Changsha en 1918. Sirvió en el Ejército nacionalista en 1911 y
1912 durante la revolución contra el gobierno manchú de la
dinastía
Qing. Trabajó como auxiliar de bibliotecas en la Universidad de
Pekín. En Changsha en 1920 fue director de una escuela de
enseñanza primaria. Colaboró en la fundación del Partido Comunista
chino en Shanghai en el año 1921, y en 1923, cuando el Partido se
alió con el Partido Nacionalista
(Guomindang) contra los señores de la guerra feudales, fue
responsable de la organización. A inicios de 1927, escribió la
Encuesta sobre el movimiento campesino en
Hunan, donde sostenía que el descontento del campesinado era la
mayor fuerza de China y merecía el apoyo de los comunistas chinos.
Fue elegido primer presidente de la autoproclamada nueva República
Soviética de China en 1931. Inició una moderada reforma agraria.
Aliado con el antiguo señor de la guerra Zhu De, se involucró en
una nueva táctica de guerrillas que empujó a las tropas del
Guomindang hacia las zonas rurales, donde fueron hostigadas por la
milicia campesina y aniquiladas poco a poco por el Ejército Rojo.
Jiang Jieshi en 1934 puso cerco a las bases comunistas. Tras
romper el bloqueo, Mao y el Ejército Rojo llevaron a cabo la Larga
Marcha, de miles de kilómetros hacia el noroeste, que finalizó en
Shaanxi, donde instalaron nuevos campamentos. Los japoneses
invadieron Manchuria (1931) y el noreste del país (1932).
Mao, persuadió a sus compañeros para hacer frente a los japoneses
y en el año 1937 Jiang
Jieshi, se alió con los comunistas. Los campesinos del norte de
China se alistaron en gran número en el Ejército Rojo y en la
milicia. Durante este tiempo, su primera esposa cayó muerta por
las balas de los nacionalistas. Se divorció de su segunda esposa y
en 1939 se casó con la actriz Lan Ping, más conocida como Jiang
Qing (Chiang
Ch'ing), que después de 1964 desempeñaría un papel cada vez más
importante en el Partido Comunista. El 1 de octubre de 1949 se
proclamó oficialmente la República Popular de China y Mao fue
elegido presidente. Siguió el modelo soviético para la
construcción de la sociedad socialista mediante la redistribución
de la tierra, la creación de una industria pesada y el
establecimiento de una burocracia centralizada. Sin embargo,
desarrolló una alternativa comunista china que reflejaba la
diferente demografía de su país, su propia experiencia con los
campesinos y su hostilidad hacia la burocracia. En 1957 inició la
aplicación de su política mediante el denominado Gran Salto
adelante, intentando sustituir el Estado burocrático por un
sistema celular de comunas locales autónomas. El Gran Salto
fracasó a principios de la década de 1960. Retirado en 1959 como
cabeza visible del Estado, los dirigentes comunistas retomaron la
práctica del socialismo de la Europa del Este. Contraatacó y
movilizó a la juventud a través de la Guardia Roja durante la
Revolución Cultural proletaria (1966-1969), promovida para atacar
a la clase dirigente comunista. Conocido a través de su libro Los
pensamientos del presidente Mao (popularmente el Libro rojo), fue
venerado en China. Fue jefe supremo de China en 1970. Falleció el
9 de septiembre de 1976 en Pekín.